Practicar ayuda.
La practica ayuda a entender mejor lo aprendido.
La practica ayuda a entender mejor lo aprendido.
Realizar un algoritmo de búsqueda en un arreglo con datos cargados (con el tipo y el contenido que queramos). Buscaran la posición que tiene en ese arreglo desordenado y mostrar el dato obtenido.
(Traten de realizar este ejercicio sin la ayuda de las "pistas", sino logran hacerlo recurran a las "pistas").
En "Ejemplos implementados en pascal" hace referencia a la posición en el arreglo. Tienen que lograr que su programa devuelva el indice del arreglo.
procedure buscando(arreglo:arre1);
const
final=4;
var
indice:integer;
encontro:boolean=false;
buscado:string;
begin
buscado:=inputbox('Buscar','Buscar el numero deseado','');
for indice:=0 to final do
begin
if arreglo[indice]=buscado then
begin
showmessage('Se encuentra en la posición '+inttostr(indice));
encontro:=true;
end;
end;
if (not encontro) then
showmessage('No se encuentra en el arreglo');
end;
Realizar un algoritmo de búsqueda en un arreglo con datos cargados (de tipo y contenidos que queramos). Pero para esta ocasión queremos saber la cantidad de veces que se encuentra un dato dentro de un arreglo desordenado.
(Traten de realizar este ejercicio sin la ayuda de las "pistas", sino logran hacerlo recurran a las "pistas").
En "Ejemplos implementados en pascal" pueden ver distinta repetitiva para usar . El programa debe devolver el contenido de la variable con la que sumaste las cantidades de veces encontrado.
procedure contador (arreglo:arre);
const
final=4;
var
indice:integer;
contar:integer=0;
buscado:string;
begin
buscado:=inputbox('Contar cuantas veces se encuentra','Ingresar lo buscado para saber cuantas veces aparece ','');
for indice:=0 to final do
begin
if arreglo[indice]=buscado then
contar:=contar+1;
end;
showmessage('Las cantidades de veces que aparece en el arreglo: '+inttostr(contar));
end;
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0