Espacio entre caracteres:
Abre este el cuadro de diálogo con un clic secundario del ratón sobre un párrafo o una selección y elige la opción Fuente... en el menú contextual. Ve a la pestaña Espacio entre caracteres. Verás unos conceptos que puedes modificar:
- Escala. Cambia el porcentaje para estirar o comprimir la fuente. Los porcentajes superiores al 100 por ciento estiran el texto, mientras que los inferiores a 100 lo comprimen. Se estira el texto, ¡pero cambia el espacio entre caracteres!
- Espaciado. Selecciona Expandido o Comprimido y la cantidad de espacio. Se modifica en la misma proporción el espacio entre todas las letras seleccionadas.
- Posición. Sirve para elevar o bajar en la medida que indiques la selección con respecto a la línea base.
- Interletraje. Hace lo mismo que Espaciado pero a partir de un tamaño en puntos determinado.
El recuadro de Vista previa te muestra cómo quedarán las variaciones que pruebes antes de que las apliques pulsando Aceptar. En ella, las dos líneas a los lados indican la línea base, la línea sobre la que normalmente se apoyan las letras.
Como mencionamos anteriormente, Predeterminar sirve para guardar los valores elegidos en las fichas Fuente y Espacio entre caracteres como configuración predeterminada para el documento en el que estés trabajando y para todos los documentos nuevos basados en la plantilla que estés usando.
Fuentes: manuales.com y officelucero.wordpress.com