Teórico

Contenidos:

Periféricos: unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o guardan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían a la computadora para ser procesados. Permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la computadora. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.

Ejemplos: teclado y mouse inalámbrico.

 



Periféricos de salida: muestran o proyectan información hacia el exterior de la computadora. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos los dispositivos de este tipo de periférico son información para el usuario. Reciben la información procesada por la computadora y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario.

Ejemplo: auriculares.

 



Periféricos de entrada/salida: sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. La computadora los usa para mandar y para recibir información. Su función es la de tomar todo aquello que hagamos con la computadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.

Ejemplo: pantalla táctil.

 

Textos extraídos de https://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)

Imágenes extraídas de http://www.freepik.es

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License